Mateo Rubistein graba en Los Pacientes del Doctor García

Junio, 2022.

Mateo Rubistein será Guillermo, el hijo de Manuel, en Los Pacientes del Doctor García, serie coproducida por Netflix y que se estrenará en TVE.
También protagoniza el cortometraje Arte-IA, que lanza una reflexión tan extraña como inquietante.
¿Que pasaría si la inteligencia artificial fuese capaz de escribir un guión, generar imágenes y crear la música?


Prensa
Noticia- LPDG
Cortometraje por Inteligencia Artificial




Mateo Rubistein protagoniza "Rif" en el Centro Dramático Nacional y graba con Roberto Pérez Toledo y Atresmedia

Enero, 2022.

Mateo Rubistein es Javier en "Fantasma" de Roberto Pérez Toledo, y participa en el rodaje de "Heridas", la nueva serie de Atresmedia que se estrenará a lo largo de 2022 y en la que interpreta a un joven traficante.
En teatro, protagoniza "Rif (de piojos y gas mostaza)" dirigido por Laila Ripoll en el Centro Dramático Nacional. Se representa en el Teatro Valle Inclán desde el 10 de diciembre hasta el 30 de enero de 2022.


Prensa
Rif- El Diario
Rif- Europa Press
Fantasma




Comienza el rodaje de "Una Historia de Suicidas".

Agosto, 2021.

Mateo Rubistein comienza el rodaje de "Una Historia de Suicidas", en la que interpreta a Marcos, un chico de barrio que se mostrará dispuesto a todo para conseguir sus objetivos.
En su camino se encontrará con un policía muy especial y con Nacho, otro joven con sus mismas intenciones... pero motivaciones muy distintas.
Estreno en 2022.






Reestreno en 2021 de "Vidas Enterradas".

Enero, 2021.

La obra de teatro "Vidas Enterradas" volverá en gira nacional a finales de año y principios de 2021, representándose en Valencia, Sevilla, Vigo, Ourense, Ávila y Logroño, entre otras ciudades españolas.
Mateo Rubistein interpreta el papel de Primitivo Florián en esta emotiva obra de teatro documento sobre memoria, amor y pérdida, con textos de Laila Ripoll, Pepe Viyuela, Mafalda Bellido, Alfonso Plou, Juanjo Millás y Juan Mayorga.


Prensa
El País
La Opinión
Diario de León




"El Hijo", ya disponible en Filmin.

Agosto, 2020.
Disponible desde este mes el mediometraje "El Hijo" para su visionado en Filmin. Mateo Rubistein protagoniza esta historia junto a Ignacio Montes, Pedro Casablanc y Fanny de Castro.

"El Hijo" se grabó en Málaga bajo la dirección de Venci Kostov, y narra la historia de Pedro, un joven cuya vida no concuerda con el entorno que le rodea, y que tendrá que tomar decisiones difíciles con respecto a su familia y sus amigos.


Ver en Filmin



"Vidas Enterradas", candidata a los Premios Max 2020.

Marzo, 2020.
"Vidas Enterradas", obra teatral en la que Mateo Rubistein interpreta el papel de Primitivo, es candidata de la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.
Compite en la categoría de Mejor Autoría Teatral por los textos de Laila Ripoll, Juanjo Millás, Pepe Viyuela, Juan Mayorga, Alfonso Plou y Mafalda Bellido.


Prensa
El Heraldo


Comienza la gira de "Barro" con La Joven Compañía.

Febrero, 2020.
"Barro", la última obra de La Joven Compañía que versa sobre la I Guerra Mundial, se representará en teatros como el Teatro Gayarre, en Pamplona, y en ciudades como Sevilla, Soria o Málaga.
Mateo Rubistein interpreta en "Barro" a un soldado francés llamado Marcel, nieto de un general, que batallará en el frente del Marne para salvar a sus compañeros y bajo la presión de mantener el honor de su familia.
Barro es la primera parte de una tetralogía, "Mapa de las ruinas de Europa", estrenada en Teatros del Canal con la dirección de Jose Luis Arellano.



Prensa

El País
20 minutos


"Desgana Nacional" cambia la mirada hacia la juventud en el CDN

Abril, 2019.

Comienza el proyecto escénico inclusivo "Desgana Nacional", presentado por Mateo Rubistein en el Centro Dramático Nacional. Se desarrollará en el marco del Reto 2019 del festival Una Mirada Diferente, con la colaboración de Lucía Miranda y Angel Peralbá.
Un grupo de 12 actores y actrices, con y sin diversidad funcional, investigarán escénicamente sobre las dificultades y oportunidades a las que se enfrentan los jóvenes hoy en día y reflexionarán sobre temas relacionados con las nuevas tecnologías en la búsqueda del amor, la inclusión laboral y la diversidad.

Prensa
ABC



Reestreno de "La Fundación" y estreno de "Barro", de La Joven Compañía

Enero, 2019.

Vuelve "La Fundación" al Teatro Conde Duque y se estrena "Barro" en Teatros del Canal, ambas obras teatrales de La Joven Compañía en las que participa Mateo Rubistein.
"La Fundación", de Buero Vallejo, presenta a un grupo de jóvenes que se enfrentan a un destino común, descubriendo que nada es lo que parece ser. "Barro" es la primera parte de la tetralogía "Mapa de las ruinas de Europa", un conjunto de obras que tratarán sobre los acontecimientos más importantes de nuestro continente.
"Barro" transcurre durante la I Guerra Mundial, y en ella Mateo Rubistein interpreta a un soldado francés llamado Marcel, aficionado a la pintura y nieto de un general. Marcel batallará en el frente para salvar a sus compañeros y bajo la presión de mantener el honor de su familia.

Prensa
El País
Europa Press




"Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás" en el Teatro Galileo

Julio, 2018.
"Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás", la obra más loca y atemporal de Jardiel Poncela, se estrenará este verano en el Teatro Galileo bajo la dirección de Gabriel Olivares (Burundanga, Our Town, Gross Indecency) con Mateo Rubistein en su reparto.
En esta obra divertida, hilarante, colorida y surrealista con el sello inconfundible de Jardiel, dos parejas y un cartero beberán una pócima para vivir eternamente... con todo lo que ello conlleva.

Prensa
ABC
El Mundo
Ok Diario